Los átomos son
la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los
elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos
químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exactamente la
misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas,
como los protones, los neutrones y los electrones.
El
concepto moderno (Teoría
atómica moderna) que hoy todos tenemos sobre lo que es un átomo proviene
de distintos sectores de los campos de la física y la química. Las primeras
ideas al respecto surgieron en la Antigua Grecia, desde las ciencias y la
filosofía, que luego se desarrollaron por completo en la química de los siglos
XVIII y XIX. Desde la época de los antiguos griegos hasta nuestros días, hemos
reflexionado profundamente acerca de qué cosa está hecha la materia.
Hoy
sabemos que los átomos
son la unidad mínima de una sustancia, lo que compone toda
la materia común y ordinaria. Si los átomos de una sustancia se dividen, la
identidad de esa tal puede destruirse y cada sustancia tiene diferentes
cantidades de átomos que la componen. A su vez, un átomo está
compuesto de un determinado número de 3 tipos de partículas:
los protones, los neutrones y los electrones.
Ubicándose
en la parte central de los átomos (en
el núcleo del átomo) se encuentran los protones y los neutrones, que tienen un
peso mayor que el de los electrones, los cuales se ubican en una especie de
órbita alrededor del núcleo. Los protones y los neutrones tienen casi que la
misma masa y dentro de cada átomo, existe siempre la misma cantidad de protones
y electrones.
Núcleo
Es
el centro del átomo, es la parte más pequeña del átomo y allí se conservan
todas sus propiedades químicas. Casi que toda la masa del átomo reside en el
núcleo.
Protones
Son
uno de los tipos de partículas que se encuentran en el núcleo de un átomo y
tienen carga positiva (masa = 1.673 x 10-24 gramos). Fueron descubiertos por
Ernest Rutherford entre 1911 y 1919. Como hemos visto en nuestro sección de
química, al analizar cada uno de los elementos de la tabla periódica, el número
de protones de cada átomo define qué elemento químico es, ésto se conoce como
“peso atómico”. Los protones están compuestos de partículas aún más diminutas
conocidas como quarks o cuarks.
Electrones
Éstas
son las partículas que orbitan alrededor del núcleo de un átomo, tienen carga
negativa y son atraídos eléctricamente a los protones de carga positiva (masa =
9.10 x 10-28 gramos).
Neutrones
Los
neutrones son partículas ubicadas en el núcleo y tienen una carga neutra (masa
= 1.675 x 10-24 gramos). La masa de un neutrón es ligeramente más grande que la
de un protón y al igual que éstos, los neutrones también se componen de quarks.